Tras la actualizalción del Mac de casa a la versión Mojave de OS X, he dejado de utilizar Safari como navegador por defecto. Esta nueva versión del sistema operativo de Apple introduce cambios en las extensiones del navegador que hacen que AdBlockPlus no funcione.
En realidad, tras la instalación de la nueva versión de Safari, la extensión solo se desactiva. Sería posible seguir utilizando la extensión, pero sólo hasta el 2019. Así que he decido avanzarme a lo inevitable y probar la nueva app de AdBlockPlus.
El resultado ha sido bastante decepcionante; anuncios en los vídeos de YouTube, en las páginas web... De pronto, muchas webs han vuelto a ser un lugar desagrable lleno de banners, pop-ups, pop-unders, intersticiales, redirecciones a páginas en pestañas secundarias... Un vertedero de anuncios que pretenden crear una reacción favorable respecto a unos productos presentados de forma intolerable.
La nueva aplicación de AdBlockPlus no permite configurar filtros, ni bloquear anuncios específicos... De hecho, la única opción que muestra es la de permitir anuncios aceptables, lo que resulta irónico teniendo en cuenta que la efectividad bloqueando anuncios se ha reducido considerablemente.
En las páginas de preguntas frecuentes de la aplicación se habla del nuevo sistema de Safari de bloqueo de contenido. He revisado las opciones tanto de Safari como en las preferencias del sistema buscando la opción, ya que suponía que el fallo de AdBlockPlus podría ser debido a que esta opción no se activara por defecto. Pero no he sabido encontrarla o bien no existe como selección para el usuario.
Podría seguir utilizando Safari con alguna extensión alternativa, pero un rápido vistazo a la nueva "tienda" de extensiones proporciona gran cantidad de resultados con aplicaciones altamente sospechosas (y/o de pago).
Al final, he decidido que el problema lo ha provocado Safari con el cambio de política/diseño o lo que sea que haya implantado Apple. La solución más simple es volver de nuevo a Firefox -donde AdBlockPlus sigue funcionando perfectamente- y disfrutar de nuevo de navegar por internet.
En realidad, tras la instalación de la nueva versión de Safari, la extensión solo se desactiva. Sería posible seguir utilizando la extensión, pero sólo hasta el 2019. Así que he decido avanzarme a lo inevitable y probar la nueva app de AdBlockPlus.
El resultado ha sido bastante decepcionante; anuncios en los vídeos de YouTube, en las páginas web... De pronto, muchas webs han vuelto a ser un lugar desagrable lleno de banners, pop-ups, pop-unders, intersticiales, redirecciones a páginas en pestañas secundarias... Un vertedero de anuncios que pretenden crear una reacción favorable respecto a unos productos presentados de forma intolerable.
La nueva aplicación de AdBlockPlus no permite configurar filtros, ni bloquear anuncios específicos... De hecho, la única opción que muestra es la de permitir anuncios aceptables, lo que resulta irónico teniendo en cuenta que la efectividad bloqueando anuncios se ha reducido considerablemente.
En las páginas de preguntas frecuentes de la aplicación se habla del nuevo sistema de Safari de bloqueo de contenido. He revisado las opciones tanto de Safari como en las preferencias del sistema buscando la opción, ya que suponía que el fallo de AdBlockPlus podría ser debido a que esta opción no se activara por defecto. Pero no he sabido encontrarla o bien no existe como selección para el usuario.
Podría seguir utilizando Safari con alguna extensión alternativa, pero un rápido vistazo a la nueva "tienda" de extensiones proporciona gran cantidad de resultados con aplicaciones altamente sospechosas (y/o de pago).
Al final, he decidido que el problema lo ha provocado Safari con el cambio de política/diseño o lo que sea que haya implantado Apple. La solución más simple es volver de nuevo a Firefox -donde AdBlockPlus sigue funcionando perfectamente- y disfrutar de nuevo de navegar por internet.
Comentarios